martes, 30 de septiembre de 2014

Primer actividad de la clase

Calor, Temperatura y Gases

Calor
1.- ¿Qué es el calor? El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando el calor entra en un cuerpo se produce calentamiento y cuando sale enfriamiento, incluso los objetos más fríos contienen un poco de calor porque sus átomos están en movimiento.
2.- ¿Con que unidades manejo la cantidad de calor? el calor es una energía, y sus unidades de medida son el Joule (J) y la caloría (cal) (1 cal=4.186) que fue definida en su momento para el calor cuando no se había establecido que era una forma de energía.
3.- ¿Con que aparato mido la cantidad de calor? para logras cálculos perfectos, la medición del calor se realiza a través del calorímetro, un instrumento que hace posible medir las cantidades de calor absorbidas o liberadas por lo cuerpos.
4.-
Fuentes de Energía Calorífica
Naturales
Artificiales
Sol
Carbón
Cuerpo Humano
Madera
Lava
Aparatos electrónicos
Geiser
Encendedores

Temperatura

1.- ¿Qué es la temperatura? Es la medida de calor de un cuerpo y no la cantidad de calor
2.- ¿Con que unidades mido la temperatura? Grados Celsius (°C), Grados Fahrenheit (°F), Grados Réaumur (°Re), Grados Kelvin (°K).
3.- ¿Con que aparatos mido la temperatura?
Termómetro de máxima y mínima: sirve para medir temperaturas extremas alcanzadas entre 2 lecturas.
Termómetro metálico: es de gran precisión y se puede usar entre amplios límites de temperatura.
Pirómetro: instrumento para medir temperaturas extraordinariamente elevadas, como la de la lava de un volcán
Tecmohidrografo: aparato para medir la humedad del ambiente
4.- ¿Cuántas escalas termométricas hay? Existen 3 escalas conocidas, Celsius o Cnetigrada, Fahrenheit, Absoluta o  Kelvin.

5.- Existen por lo menos 5 escalas diferentes, ¿Quién es el autor de estas y en que se basaron para crearlas?
·         Kelvin o Absoluta: la creo el físico y matemático William Thompson Kelvin o Lord Kelvin, y se baso en el hecho de que cuando se enfría un gas, su volumen va disminuyendo en proporción a su temperatura, es decir que cada grado de temperatura que baja el gas, disminuye su volumen.   K= °C + 273.15       K= °F + 32
·         Celsius o Centígrada: esta escala fue creada por el astrónomo Anders Celsius en 1742. Esta escala establece 2 puntos fijos el grado 0 corresponde al punto de congelación del agua y los 100 grados son el punto de ebullición del agua a nivel del mar, Celsius fracciono su termómetro en 100 partes iguales por lo que también se le conoce como temperatura centígrada.
·         Fahrenheit: en 1714, el físico alemán Daniel Gabriel Fahrenheit, creo una escala de temperaturas y estableció 3 puntos fijos. Su idea fue que el punto cero fuera lo mas bajo posible. Para eso mezclo hielo, agua y un cierto tipo de sal, para hacer disminuir la temperatura de la mezcla hasta el valor mínimo que se podía conseguir con esos elementos. Después tomo la temperatura de un cuerpo humano sano y lo asigno como el punto superior de su escala sin embargo años mas tarde se descubrió que la temperatura de un humano sano es aproximadamente , 2.5 grados superior. El tercer punto fijo lo obtuvo calculando el punto de congelación del agua y descubrió que era de 32 grados mas adelante aplico esta escala al punto de ebullición del agua y obtuvo una temperatura de 212 grados a nivel del mar.            °F = (9 * °C/5) + 32,         °F = K – 32.
·         Rakine:  esta escala fue inventada por William John Macquorn Rakine que propuso en 1859, cero tanto en el kelvin y escala Rakine es el cero absoluto pero el grado Rakine es como igual un grado Fahrenheit, y no un grado Celsius
6.- ¿Cómo se genera la lluvia y los huracanes?
·         Lluvia: se inicia con la condensación del vapor del agua contenida en las nubes. Su origen se debe a los cambios de presión o temperatura en la atmosfera y por la disponibilidad de agua en el medio. En concreto la lluvia depende de 3 factores: la presión, la temperatura y especialmente la radiación solar.
·         Huracanes: los huracanes son como motores gigantes que usan aire cálido y húmedo como combustible. Por eso solo se forman en océanos se eleva cerca de la superficie y queda menos aire. Como el aire se mueve hacia arriba y se aleja de la superficie, queda menos aire cerca de la superficie. El aire con mayor presión de las áreas circundantes llena el aire de baja presión. Luego este “nuevo” aire se torna cálido y también se eleva. En la medida en que el aire cálido continua subiendo, el aire circundante gira para ocupar su lugar, cuando el aire cálido y húmedo se eleva y se enfría, el agua en el aire forma nubes. Todo el sistema de nubes y aire gira, y crece, alimentado por el calor del océano y el agua que se evapora de la superficie.
7.- ¿Qué es el barómetro? Es un instrumento que mide la presión atmosférica por medio de la variación de la columna de mercurio o en movimiento de la membrana metálica de un recipiente vacío.
8.- ¿Cuáles son sus mediciones? Se mide en mm de mercurio (mmHg) o en milibares (Mb) y en el Sistema Internacional de unidades, en hectopascales (hPa) un hPa = Mb.

No hay comentarios:

Publicar un comentario