ANEXO NO 2.
Desarrollo
1.- una varilla de aluminio de 3m de longitud tiene una temperatura de 30 °C de el
coeficiente de dilatación lineal del aluminio es igual a 2.4X10-5/°C
a)
cual será su longitud final si se calienta a 85°C.
b)
cuanto aumento su longitud.
2.-
una lamina cuadrada de plata que mide 10 cm de lado, esta a una temperatura de
30 °C. Nos interesa calcular el
incremento del área cuadrangular de la
lámina en cm2
Y
m2 cuando la temperatura se eleva a 110°C.
3.-
un matraz volumétrico de vidrio pyrex de 500 ml de capacidad se llena con
benceno a una temperatura de 23 °C. si el sistema se calienta hasta 50 °C,
determina:
a)
la dilatación volumétrica del benceno
b)
la dilatación volumétrica del matraz
c)
la cantidad de volumen de benceno que se espera se derrame del matraz debido a
su dilatación.
4.-
es un proceso de transmisión del calor mediante el movimiento de un fluido. Convección
5.-
las ondas electromagnéticas son ondas portadoras de energía emitidas por una
carga vibratoria, frecuentemente de electrones, que viajan a la velocidad de la
luz, 3X105 km/s
Las
ondas electromagnéticas se propagan incluso en el vacío y en todas direcciones. Radiación
6.-
es una forma de transmitir el calor gracias a los electrones libres que contienen
ciertos materiales. Conducción
7.-
en la Cd de Tucson Arizona la temperatura del ambiente es de 100°F cuanta
temperatura marcaría el termómetro en centígrados y kelvin.
Fórmula
para Celsius Fórmula para Kelvin
°C = 5(°F – 32)/9
K = °F + 32
°C = 5(100 – 32)/9
K = 100 + 32
°C = 500/9
K = 132
°C = 55.55
8.-
la temperatura de ebullición del agua en Cd Obregón sonora es de 100°C, cuanto
marcaría el termómetro en Nogales Sonora.
9.-
cuantas calorías son necesarias para convertir 250 grs de hielo a -12°C en agua
a 0°C.
10.-
el volumen de una muestra de gas es de 460 ml a una presión de 0.5 atm. Si la
temperatura permanece constante, cuál será el volumen si la presión disminuye a
0.2 atm.
Datos Fórmula
Sustitución Resultado
V1 = 460 ml (P1)(V1)
= (P2)(V2) V2 = (0.5atm)(460ml) V2 = 1150 ml
P1 = 0.5 atm
0.2 atm
V2 =? Sustitución V2
P2 = 0.2 atm V2 = (P1)(V1) V2
= 230
P2
0.2
11.-
a una presión y masa constante, una
muestra de gas registra una temperatura de 30°C y un volumen de 120 dm3. Que
temperatura tendrá el gas si el volumen aumenta a 300 dm3.
Datos Fórmula Sustitución T2 Sustitución
Resultado
V1 = 120 dm3 V1 = V2 T2 = (T1)(V2) T2 = (303K)(300dm3) T2
= 757.5 K
T1 = 30 °C T1 = T2
(V1) 120dm3
V2 = 300 dm3
T2 =?. Conversión °C a
K
T2 = 90900
K= °C + 273
120
K = 30 + 273 =
303
12.-
calcula la temperatura que tendrá un sistema gaseoso a 0.5 atm de presión si
originalmente, cuando la temperatura es de 300 K, la presión es de 1596mm de Hg
en un volumen que permanece sin cambios o cte. Al igual que la masa.
Datos
Fórmula
Sustitución T2 Sustitución Resultado
P1 = 1596 mmHg P1
= P2 T2 = (P2)(T1) T2 = (0.5atm)(300K) T2 = 71.77 K
T1 = 300 K T1 T2 P1 2.09atm
P2 = 0.5 atm
T2
=?
Conversión mmHg a atm T2 = 150
atm =
1596 mmHg * 0.00131578583765 2.09
atm = 2.09
12.-
calcula la temperatura que tendrá un sistema gaseoso a 0.5 atm de presión si
originalmente, cuando la temperatura es de 300 K, la presión es de 1596mm de Hg
en un volumen que permanece sin cambios o cte. Al igual que la masa.
Datos
Fórmula
Sustitución T2 Sustitución Resultado
P1 = 1596 mmHg P1
= P2 T2 = (P2)(T1) T2 = (0.5atm)(300K) T2 = 71.77 K
T1 = 300 K T1 T2 P1 2.09atm
P2 = 0.5 atm
T2 =? Conversión
mmHg a atm
T2 = 150
atm =
1596 mmHg * 0.00131578583765 2.09
atm = 2.09
13.-
un gas inicialmente tiene un volumen de 8 lts a una presión de 3 atm, cuando su
temperatura es de 420 K. determine su volumen cuando la presión disminuye a 2 atm y su temperatura sube a
470 K.
Datos:
Formula
Sustitución Resultado
V1 = 8 lts (P1)(V1) = (P2)(V2) V2
= (3atm)(8lts)(470K) V2 =
13.42 lts
P1 = 3 atm T1 T2 (420k)(2atm)
T1
= 420 K
V2 =?
Sustitución V2 V2
= 11280
P2 = 2 atm V2 = (P1)(V1)(T2)
840
T2 = 470 K (T1)(P2)
14.-
cuando dos cuerpos a la misma temperatura se ponen en contacto térmico no hay
transferencia neta de energía de un cuerpo al otro por choque moleculares es
decir no hay transferencia de calor. En estas condiciones decimos que los
objetos están en______________________